Proloterapia |
 |
Muchos vivimos con la idea de que “edad” es igual a “dolor”, y aprendemos a vivir con molestias, cuando no tenemos por qué sufrir, pues no nacimos con ese padecimiento.
Hoy en día, ya hay una alternativa para aquellos dolores, que nos han dicho, que tendremos por el resto de nuestras vidas.
Esta alternativa se llama: Proloterapia.
|
 |
|
|
Aplicación médica |
 |
Consiste en la aplicación de una serie de inyecciones en tendones, ligamentos u otro tipo de tejidos que se encuentren débiles, lastimados o deteriorados. La solución de estas inyecciones estimula directamente la fuerza y el crecimiento del tejido.
Si usted desea despedirse de algún dolor musculo-esquelético, ésta es la solución, pues además de quitar el dolor soluciona el problema regenerando el tejido dañado. |
|
 |
La proloterapia es un método médico poco conocido, pero altamante efectivo en el tratamiento de la debilidad crónica de los ligamentos y tendones. En otras palabras es la rehabilitación de una estructura incompetente como un tendón o ligamento, inducida por la proliferación de células nuevas.
La Proloterapia ha sido usada exitosamente por más de 50 años por médicos alópatas y osteópatas. |
|
|
|
Algunas de las áreas y enfermedades en que se aplica
la Proloterapia con éxito: |
 |
Artritis |
Juanetes |
Hernia de Disco |
Tendonitis |
Desgarros de meniscos |
Dolor de cuello |
Esguinces |
Dolor de espalda |
Sind. del túnel carpiano |
Lesiones de deporte |
Codo de tenista |
Migrañas |
Dolor de rodillas |
Dolor de cintura |
Espolones calcáneos |
Ciática |
Escoliosis |
Dolor de hombro |
Subluxaciones articulares |
Estirón de ligamentos |
Osteoporosis |
Dolor miofacial |
Fibromialgia |
Fascitis plantar |
|
|
|
|
Efectos beneficos de la
PROLOTERAPIA en el organismo humano: |
 |
• Es una terapia regenerativa. |
• Mínimamente invasiva. |
• Estimula la reacción normal inflamatoria-curativa. |
• Estimula directamente el
crecimiento, robustez y fuerza
del tejido. |
|
|
 |
|
• Antecedentes de la proloterapia
El término "Proloterapia" fue usado por primera vez por el Dr. George S. Hacket en los 1950s. Suya es la frase: "Una articulación es solamente tan fuerte como el más débil de sus ligamentos".
Actualmente, en los Estados Unidos de Norteamérica hay un número reducido de doctores en medicina y osteópatas usando este tratamiento terapéutico, número que paulatinamente se ha ido incrementando en los últimos años en todas las partes del mundo.
|
• Proceso y espectativas
El proceso de curación puede esperarse alrededor de las 6 semanas después de iniciado el tratamiento. Este procedimiento se emplea, aproximadamente, una vez al mes, y, dependienderá del paciente la cantidad de aplicaciones que se necesiten, en muchos casos se notan mejoras desde la primer práctica. |
• Efectos
La Proloterapia tiene un procedimiento extremadamente seguro. Los riesgos son mucho menores que el tener que tomar aspirinas y otros medicamentos de por vida para mitigar temporalmente el dolor crónico. Hay, claro, siempre un ligero riesgo con respecto a cualquier procedimiento médico.
En la Proloterapia, los riesgos o efectos que se puedan tener, dependerán del área tratada, y el doctor platicará estas posibilidades de lleno con el paciente durante la consulta previa al tratamiento.
La inflamación es el proceso por el cual el sistema de inmunidad es activado para ayudar al cuerpo a restablecer la homeostasis o balance. Las inyecciones de Proloterapia estimulan células inmunes para que lleguen al sitio lastimado para repararlo.
Una vez que el tejido lastimado ha logrado la fortaleza normal, el dolor crónico es eliminado. Las inyecciones de Proloterapia han sido probadas como un incremento significativo en la masa, grosor y fortaleza del ligamento.
|
|
|